lunes, 22 de abril de 2013

PowerPoint

Conceptos Básicos:

*PowerPoint es un software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así como agregar una narración y efectos de sonido. También, puede imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación.


*Se puede decir que PowerPoint es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del ordenador. Una vez diseñada una pantalla se puede convertir ésta en una diapositiva o transparencia física para reproducirla en un proyector tradicional, o visionarla en el ordenador.





Elementos Básicos de Presentadores y 

Gráficos:

Los presentadores son programas de computación que se especializan en crear diapositivas electrónicas con información destinada a ser proyectada  a grupos de personas.

Los presentadores gráficos pueden incluir objetos variados como: Gráficos, Sonidos, Vídeo, Animaciones entre otros.

En la Actualidad el presentador gráfico de mayor difusión es PowerPoint de Microsoft, que trabaja en ambiente Windows y forma parte de Microsoft Office.

¿Cómo ingresar al Presentador Gráfico PowerPoint?
Para hacer uso del presentador Gráfico PowerPoint, se puede recurrir al Menú Inicio de Windows, se escoge la opción Todos los Programas, y se selecciona la subopción PowerPoint.

Componentes de la Ventana de PowerPoint.
En la parte superior de la ventana se presenta la Identificación de de la Presentación y los Botonoes de Control de Ventana.

Inmediatamente debajo se tiene la Barra de Menús, varias Barras de Herramientas, y otros elementos de la Ventana de PowerPoint.

La zona rectangular en blanco está destinada a la introducción de la información de la diapositiva Activa como se muestra en la imagen anterior.
A continuación se desarrolla cada una de los componentes de la Ventana:

*Barra de herramientas o Cinta de Opciones:
Facilita el despliegue de las diferentes opciones de PowerPoint organizadas mediante menús de alternatizas.






Botones de Visualización o de Vista:
Facilitan los cambios en la manera de presentar en pantalla las diapositiva de la presentación.



Barra de Estado:
Nos muestra Informacion sobre el Estado de documentos como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.

Barra de herramientas de Acceso Rapido:

Esquema:
Se presenta una visión panorámica de varias diapositivas de su contenido, de acuerdo a la creación de cada diapositiva se le va asignando un titulo.

Boton de Office:
Este Boton tiene muchas funciones como el de Guardar, modificar y crear, dependiendo a la necesidad que se de al momento de crear una diapositiva.



Presentación (Crear, Guardar y Abrir):

CREAR:
 Para poder crear una presentación en blanco puedes seguir estos pasos: 
- Despliega el Botón Office.
- Selecciona la opción Nuevo.
- En el cuadro de diálogo Nueva presentación haz doble clic sobre Presentación en        blanco o selecciónala y pulsa el botón Crear.
Así es como te puede quedar una presentación en blanco. Tienes una diapositiva y dos cuadros de texto para añadir un título y añadir un subtítulo






GUARDAR:
Para poder guardar una presentación podemos ir al Botón Office y seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón 

*Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana similar a la que mostramos a continuación.






















*De la lista desplegable Guardar en seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar
 la presentación.





ABRIR:
Para abrir una presentación deberemos ir al Botón Office y seleccionar la opción Abrir o pulsar la combinación de teclas CTRL + A.


















TIPOS DE VISTAS:
Esto puede iniciar desde el tipo de vista:


La cinta, en Presentación con diapositivas > grupo Iniciar presentación con diapositivas > Desde la diapositiva actual.
     El botón de la barra inferior.


Todas estas funciones se podrían realizar también mediante el menú contextual. Es decir, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la presentación y utilizando las opciones AnteriorSiguienteIr a diapositivaFin de la presentación, etc. Sin embargo, esto no es muy recomendable, ya que además de ser incómodo, la visualización del menú puede distraer la atención del público y dar una imagen poco profesional.
Esa es la forma más habitual de reproducir la presentación, pero no la única. En la ficha Presentación con diapositivas encontramos otras formas de reproducción que pueden resultarnos útiles:




El principio:Para poder reproducir todo, también se puede ejecutar este tipo de presentación pulsando la tecla F5.

Presentación personalizada, para escoger exactamente en qué orden reproducirlas. Esto puede resultar muy útil si en la exposición de cara al público se decide modificar el orden de ciertos puntos, de este modo no será necesario modificar la presentación. Esto  ahorrará mucho tiempo y evitará que terminemos con distintas versiones o copias de lo mismo, ya que se podra almacenar varios órdenes de reproducción en la propia presentación y así utilizar la misma para distintos públicos.




Diapositivas(Configuración y Diseño).

Diseño:
En el panel de tareas tenemos una sección Diseño de diapositiva que nos permite elegir un tipo de diapositiva que incluye ya los objetos preparados para que sólo nos quede completarla con contenido.

Esta sección aparece normalmente cuando insertamos una nueva diapositiva. Si no es así ábrela desplegando la lista de secciones del panel de tareas y seleccionando Diseño de diapositiva.






Configuración:

Es para configurar el tamaño de las diapositivas y su orientación. De la ventana emergente en "Tamaño de diapositivas para" se puede seleccionar un tamaño de pantalla específico, tipo de papel o incluso transparencia. Asimismo, debajo de esta opción están el ancho y alto los cuales se los podrá modificar de ser necesario, ingresando el nuevo numero. "Numerar las diapositivas desde" es útil para realizar una diapositiva en varias partes separadas pero respetando la numeración.  Por ultimo desde las opciones agrupadas en  Orientación tildando podrá orientar la diapositiva como así también sus contenidos en todas las diapositivas.


configurar diapositivas del diseño en powerpoint










lunes, 15 de abril de 2013

¡BLOG!

¿Qué es un  Blog?

* Un BLOG es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. 

Un BLOG se define como una web que se actualiza de una forma periódica, donde cronológicamente van a apareciendo artículos de diversos tipos, desde opiniones a noticias, trucos, recetas y en general todo tipo de temáticas.

Los BLOG son una de las formas de publicación de la web 2.0, en este caso una evolución de lo que eran antes las páginas personales. Con el paso del tiempo su aplicación y definición ha ido creciendo hacia otros campos como son las noticias, opiniones, etc. 




¿Para que se Utiliza?
sirve básicamente para expresar ideas y generar contenidos.

*un blog es como una pagina de internet, a la que cualquiera (cue conozca la dirección) pueda ingresar desde internet, y se usa para expresarte, por ejemplo, tú creas tu blog, si tienes cuenta de google, lo creas en blogger, y si tienes de yahoo pues lo puedes crear en yahoo, y ya que lo creas, tu le escribes lo que quieras, en pocas palabras, puedes escribir tus pensamientos y/o sentimientos acerca de lo que quieras  o desees, si quieres puedes colocar juegos o links (direcciones) a otros programas, pero eso ya es algo más avanzado.



¿Clases de Blog?
Determinar las clases de blogs es algo complicado, de hecho, está el dicho que hay tantas clases de blogs.

También depende de la clasificación que se haga, ya que podemos distinguirlos por los contenidos, por los objetivos de la página, por su campo de expansión.

Veremos tres tipos de BLOGS:

Personales:
Son aquellos en los que se reflejan las opiniones de una persona. Es como un diario en formato digital donde la persona narra sus reflexiones, opiniones y recomendaciones. Estos blogs son leídos por lectores de todo el mundo, por lo que hay que tener cuidado de lo que se escribe, como ya veremos. La gran mayoría de los blogs existentes hoy en día son de carácter personal.

Temáticos/profesionales:

Son blogs especializados en una disciplina (periodismo, comunicación, marketing, política, temas culturales, etc.). La mayoría de estos weblogs son gestionados por profesionales que escriben, a título personal, sobre temas que conocen como especialistas en un determinado sector. En este tipo de blogs encontramos los mencionados líderes de opinión. Cada empresa debería intentar identificar a los bloggers personales que mantienen habitualmente un diálogo escrito sobre su sector, servicios y/o productos.



Corporativos:
 Se emplean para transmitir noticias, para ofrecer recursos, para lanzar debates sobre procedimientos y políticas internas, etc.


¿Qué tipo de Información debe 
colocarse en un Blog?

Esto dependera de la persona, sobre que clase de informacion que quisiera hablar o publicar. 
Algunos ejemplos a continuación:

Blog de Ingles:

Blog de la Educación:








EJEMPLOS DE COMO CREAR UN BLOG EN VÍDEOS TUTORIALES:























lunes, 8 de abril de 2013

¡WELCOME! TO THE INFORMATIC PAGE



UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA-USAC
ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA- (EFPEM)
 







Datos:
NOMBRE: Jorge Mario Coó Boron.
PEM: Informática y Computación.
CURSO: Automatización de Procesos I
CARNE: 201323043
LIC.: Carlos López





Proyecto Final.






GUATEMALA, 8 DE ABRIL DEL 2013